Page 125 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 125
El enfoque cuantitativo, planteamiento del problema / 125
Ejemplo:
Observar la puntualidad de los servidores públicos del Poder Judicial para
ingresar a su área de trabajo.
Instrumentos para la observación:
• Un diario o bitácora donde se calendarizan actividades.
• Un cuaderno de notas donde se registran los datos obtenidos de las
observaciones.
• Instrumentos de registro. Puede ser un sistema de video que grabe las ob-
servaciones, su aplicación debe ser valorada, pues puede incidir en la con-
ducta del sujeto o grupo observado.
La observación permite obtener información, independientemente de la
disposición que tenga el sujeto o grupo para proporcionarla.
Ejemplos de observaciones cuantificables:
• Número de interrupciones que se hace al presidente de la República duran-
te un informe de gobierno.
• Tiempo de espera para ser atendido en una agencia del Ministerio Público.
• Número de asistentes que llega puntual a un curso de capacitación ofrecido
por el Poder Judicial del Estado de Morelos.
• Tiempo de duración de una audiencia de juicio oral en el Estado de México.
Las observaciones deben ser varias a fin de que el cúmulo de datos obteni-
dos se pueda presentar por intervalos o en un promedio.
Aplicación de pruebas estandarizadas
Una prueba se considera estandarizada cuando ha sido elaborada y administra-
da siguiendo los principios generales establecidos en las Especificaciones de
examen en las que se basa (Centro Virtual Cervantes, 2013). Generalmente
son utilizadas por grandes instituciones, poseen ciertas especificaciones para
su aplicación, evalúan ciertas habilidades o características, contienen cierta
puntuación y tienen como condición cierto tiempo para su resolución.
Las pruebas estandarizadas son el instrumento utilizado para conocer las
características de un grupo o de una persona en particular, para luego compa-
rarlas con el estándar de la sociedad en general. Estas pruebas han sido diseña-