Page 130 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 130
130 / Jorge Olvera García
El Distrito Federal comprende la ciudad más grande de México,
con 8'720,916 habitantes en el 2005 según el inegi. Su con-
centración poblacional, en un espacio equivalente al 0.1 por
ciento del territorio nacional, obliga a proporcionar desarrollo
urbano, equipamiento y servicios. Pero resulta que el índice de
crecimiento de la población penitenciaria es superior al de la
población en libertad.
En el Distrito Federal, hasta el 22 de enero de 1998 contaba
con una capacidad instalada de 7,832 espacios, aunque su
población real era de 12,643 internos, de los cuales 568 (4.5
por ciento eran mujeres y 12,075 (95.5 por ciento) eran hom-
bres. Ya en ese entonces se reconocía la sobrepoblación de in-
ternos en el Distrito federal: El entonces director general de
Prevención y Readaptación Social, Luís Rivera Montes de Oca
reconoció que la mitad de la sobrepoblación penitenciaria del
país —estimada en 12 mil internos— se encontraba en las
cárceles capitalinas, según él la sobrepoblación se había con-
centrado en los centros de readaptación social del Distrito Fe-
deral porque “en catorce años no se han construido nuevos
penales y por el aumento en la reincidencia delictiva”. Para 1996
en las cárceles de la ciudad había aproximadamente una sobrepo-
blación de 6 mil personas, cuando el número de reos suma 12 mil,
esta última cifra representa casi el 10 por ciento del total de
internos del país, 112 mil (La Jornada, 1 de octubre de 1997).
En el año 2000, la capacidad instalada en las prisiones del Distri-
to Federal aumentó a 15,580 lugares y se contaba con una Pobla-
ción de 21,857 internos, lo que representaba una sobrepoblación
del 40.28 por ciento. A finales del 2003 fue inaugurado el Centro
de Readaptación Social Varonil de Santa Martha (ceresoVa), con
capacidad para 2,463 internos, aumentando la capacidad instala-
da a 18,043 espacios y en el 2004 con la puesta en marcha del
Centro Femenil de Readaptación Social se dispuso de 1,608 espa-
cios más, elevando así la capacidad instalada a 19,651, lo que se
sumó al programa de dignificación de espacios, se concluyó con
una capacidad de 20,397 espacios (segob, 218).