Page 132 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 132

132 / Jorge Olvera García

                 •  Presentación tabular.
                   Las tablas estadísticas para la presentación de datos deben tener las si-
               guientes características.

                 1. Título. Debe ser breve y describir con exactitud el tema del contenido.
                 2. Filas y columnas segmentadas en escalas con nominación (cualitativas) y
                   cantidades (cuantitativas).
                 3. Fuente de donde se han obtenido los datos.


                   En la representación tabular los datos se organizan en filas y columnas,
               las cuales poseen las especificaciones correspondientes. A continuación dos
               ejemplos:
                   Ejemplo 1

               Tabla 1
               TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO
               TASA DE AMPAROS EN REVISIÓN
               CONFIRMA AÑO ESTADÍSTICO 2008

                                                                 Amparos en revisión

                         Entidad federativa       Amparos    Absoluto    Porcentaje
                1     Distrito Federal            16,989      10,813       63.65
                2     Estado de México             4,775       2,877       60.25
                3     Colima/Jalisco               6,262       3,720       59.41
                4     Nuevo León                   3,602       2,236       62.08
                5     Sonora                       1,403        809        57.66
                6     Puebla                       3,876       2,494       64.34
                7     Veracruz                     2,674       1,798       67.24
                8     Coahuila                     1,876       1,243       66.26
                9     San Luis Potosí              1,561       1,033       66.18
                10    Tabasco                      1,645       1,157       70.33
                   Fuente: Consejo de la Judicatura Federal. Dirección General de Estadística Judicial, 2009.
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137