Page 137 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 137
El enfoque cuantitativo, planteamiento del problema / 137
También se aborda el grado en que se alcanzaron los objetivos planteados.
Aunque no existen reglas para la presentación de las conclusiones es pertinen-
te seguir algunos lineamientos básicos como los siguientes:
1. Se deben mencionar los resultados obtenidos a lo largo de la investigación,
explicando brevemente cómo se obtuvieron tales resultados. Es pertinente
que al inicio se exprese la conclusión general de investigación.
2. El investigador no debe incluir en este apartado información que no se
haya abordado en la investigación.
3. Es recomendable señalar cada una de las conclusiones mediante el uso de
números, guiones o viñetas.
4. No existe un número necesario o determinado de conclusiones, sin embargo,
éstas deben ser las suficientes para presentar en orden de relevancia los
resultados obtenidos.
5. Las conclusiones no son resúmenes de los capítulos de la investigación.
6. Se deben resaltar los objetivos alcanzados y los aportes logrados.
7. Se deben señalar los vacíos que presenta la investigación, los cuales pueden
ser resueltos por otro investigador, o por otra investigación.
8. Las conclusiones (al igual que todo el trabajo de investigación) deben po-
seer cuidado en la presentación, redacción y ortografía.
9. Es recomendable que las conclusiones de una tesis o trabajo de investiga-
ción no abarquen más de cuatro páginas.

