Page 142 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 142
142 / Jorge Olvera García
lizados son de otro carácter, nos llevan a introducirnos a la comunidad, a acer-
carnos a la persona, a contactarnos con el grupo o el fenómeno a estudiar.
Los verbos propuestos son:
• Establecer
• Comparar
• Proponer
• Observar
• Explorar
• Comprender
• Detectar
• Analizar
• Entender
• Profundizar
• Examinar
• Diferenciar
Así, por ejemplo, para el tema: “Dificultades en la solución de los proble-
mas jurídicos de los indígenas huicholes de acuerdo con sus usos y costum-
bres”, los objetivos podrían ser:
• Establecer vínculos con la comunidad huichol nayarita.
• Observar las relaciones sociojurídicas al interior de esta comunidad.
• Explorar los medios de procuración de justicia al interior de la comunidad.
• Comprender el procedimiento por medio del cual se administra la justicia
en la comunidad.
• Detectar las penas o sanciones aplicadas como resultado de un procedi-
miento penal de acuerdo con sus usos y costumbres.
• Entender los usos y costumbres en el ámbito jurídico de la comunidad.
• Profundizar en la relación con los líderes y personas miembros de la comunidad.
• Examinar algunos casos en los que se haya administrado justicia al interior
de la comunidad.
Para cumplir esos objetivos se requiere realizar una serie de actividades que
han de presentarse en el diseño de investigación. Los objetivos deben ser flexi-
bles y acondicionados a las particularidades emergentes de la investigación.