Page 144 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 144
144 / Jorge Olvera García
• ¿Cuál es el conflicto entre las instancias municipales y estatales respecto a
la comunidad huichol nayarita debido a la administración de justicia de
ésta y de acuerdo con sus usos y costumbres?
• ¿Cuál es el procedimiento por el cual se administra la justicia en la
comunidad huichol?
• ¿Cuáles son las penas o sanciones aplicadas como resultado de un procedi-
miento penal, de acuerdo con sus usos y costumbres?
• ¿Cuáles son algunos casos representativos de administración de justicia en
esa comunidad?
Luego de la formulación de la(s) pregunta(s), se continúa con la justifica-
ción de la investigación.
Justificación de la investigación
La justificación consiste en exponer las razones, motivo de la investigación. En
este apartado se debe explicar de forma detallada por qué es conveniente la
realización de ésta y cuáles son los beneficios que se espera obtener con el co-
nocimiento recién adquirido. En la justificación el investigador argumenta a
favor de su investigación, acentuando en los aportes al conocimiento y al uso
que se le dará. Para iniciar tal argumentación debe tomar en cuenta los siguien-
tes criterios:
• Conveniencia: es la revisión de qué tan conveniente es o qué funcionalidad
tiene la investigación. Evaluar la trascendencia, utilidad y beneficios de la
investigación.
• Relevancia social: es el planteamiento de los beneficios que la investigación
aportaría a la sociedad. Quiénes se beneficiarían con tal desarrollo.
• Implicaciones prácticas: ayudaría a resolver algún problema presente y
real, o que se presentará en un futuro.
• Valor teórico: es el planteamiento de las aportaciones que la investigación
daría a la esfera del conocimiento (debe existir algún “hueco” en el conoci-
miento, el cual la investigación pretende cubrir, o una posible expansión de
límites del mismo).
• Utilidad metodológica: con nuestra investigación podríamos crear un nue-
vo instrumento para la recolección o análisis de información, o reforzar
propositivamente alguno ya existente.