Page 149 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 149
Planteamiento del problema y diseño de investigación / 149
Alberto Patishtán Gómez, con el gobernador Manuel Velasco Coello, con
los representantes de Amnistía Internacional, con alguno los indígenas del
grupo “La Voz de El Amate”; con Alberto Leonel Rivero, abogado del Des-
pacho de Defensa Estratégica en Derechos Humanos, A.C. (ello dependien-
do de la delimitación de la investigación y de los objetivos de investigación
propuestos).
• Recursos materiales. ¿Posee el investigador los recursos materiales sufi-
cientes? Equipo fotográfico, de videograbación, bitácora para el registro de
observaciones, ropa adecuada para trasladarse a la región, grupo o cultura
establecidos.
• Acceso a expedientes e instrumentos jurídicos. ¿Posee el investigador acce-
so a expedientes, cartas, relaciones o instrumentos jurídicos para la inves-
tigación?, ¿Cómo solucionaría el problema de accesibilidad a ellos? Acceso
al expediente penal de Alberto Patishtán Gómez. Acceso al amparo
interpuesto por Patishtán para no permanecer en el Centro Federal de Re-
adaptación en Guasave, Sinaloa. Acceso a las cartas que Amnistía Interna-
cional envió a los ministros de la Suprema Corte scjn y a la que envió a
los magistrados del Primer Tribunal Colegiado Vigésimo de Circuito. Acce-
so al documento aprobado por el Senado de la República en sesión ordina-
ria del miércoles 23 de octubre de 2013, en el que aprobó una reforma al
Código Penal Federal, que faculta al Congreso solicitar al presidente de la
República que indulte al profesor chiapaneco Alberto Patishtán, y con ello
su liberación. Acceso a las 180 recomendaciones por parte del Consejo de
Derechos Humanos de la onu como parte del segundo Examen Periódico
Universal que presentó en Ginebra, Suiza.
• Acceso a las redes sociales, Facebook, Twitter, y a los hashtag o etiquetas,
realizados con motivo del movimiento de apoyo a Alberto Patishtán Gómez.
Así como acceso a los medios libres y comunitarios de comunicación: Ko-
man Ilel, Radio Pozol, Radio Zapatista, Centro de Medios Libres y Chiapas
Denuncia Pública. 8
8 Información obtenida de: A) Por: Redacción / Sin embargo. Abril 19 de 2013 - 0:00 “Todos
dicen que Alberto Patishtán Gómez es inocente. Hasta autoridades. ¿Entonces por qué sigue pre-
so?” sinembargo.mx, http://www.sinembargo.mx/19-04-2013/593632. - De revista, México. Ciu-
dad de México, 19 de abril. B) Crédito: Tania Rosas, 23 de octubre de 2013. “Senado avala reforma
sobre indulto. El maestro bilingüe está encarcelado desde hace 13 años, acusado del asesinato de
7 policías en El Bosque, Chiapas”. / El Economista, 15:36. 23 octubre, 2013 - 15:41. Copyright ©
1994-2011 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados. Nú-
mero de Reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203. C) Notimex.

