Page 141 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 141

Planteamiento del problema y diseño de investigación / 141

             •  Dificultades para la ejecución de un laudo, en México, derivado de un ar-
                bitraje de comercio internacional.

                Estas situaciones o contradicciones pueden motivar plenamente una inves-
            tigación de carácter cualitativo.



            Revisión breve de la literatura como apoyo a la investigación

            En el planteamiento cualitativo no se hace una revisión exhaustiva de la lite-
            ratura, se sugiere solamente la consulta de material como apoyo para la inves-
            tigación. En realidad, el grueso de la información se obtendrá de los datos re-
            colectados cualitativamente en el campo de estudio, y de su análisis. Así, por
            ejemplo, si vamos a estudiar las “Dificultades para la ejecución de un laudo, en
            México, derivado de un arbitraje de comercio internacional”, la revisión de la
            literatura será tal vez en cuanto al arbitraje internacional, los laudos y la Cá-
            mara Internacional de Comercio. Sin embargo, el núcleo de la investigación no
            se obtendrá de la literatura especializada, sino del interior vivencial de un caso
            de relevancia social.


            Planteamiento del problema desde un enfoque cualitativo


            Hernández et al. (2008: 522) sugieren seis elementos para el planteamiento del
            problema cualitativo:

             1. Objetivos de investigación.
             2. Preguntas de investigación.
             3. Justificación de la investigación.
             4. Viabilidad de la investigación.
             5. Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.
             6. Definición inicial del ambiente o contexto.

            Objetivos de investigación

            Al igual que en el planteamiento cuantitativo, los verbos con los que da inicio
            la redacción de los objetivos estarán en infinitivo. Sin embargo, los verbos uti-
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146