Page 121 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 121
El enfoque cuantitativo, planteamiento del problema / 121
cuenta lo sensible de algunos temas que posiblemente requerirán que ésta se
haga de forma personal.
Existen ya procedimientos determinados para la selección de la muestra a
la que se aplicará la encuesta. Todas y cada una de las personas pertenecientes
a la población deben tener el mismo grado de probabilidad de ser seleccionadas
para la aplicación de la encuesta. La muestra es una porción representativa de
la población, a ella se aplican los instrumentos de investigación.
En cuanto al tamaño de la muestra, generalmente se toma una del 30 por
ciento en una población de dos mil o menos personas, pero en realidad el porcen-
taje de la muestra depende de la calidad estadística necesaria para obtener
hallazgos confiables en la investigación, así como de la cantidad de recursos
financieros y el tiempo con que se cuente y los recursos humanos disponibles.
Más adelante se presenta la forma para calcular una muestra.
Una vez que se obtienen los resultados, éstos deben mostrar una corres-
pondencia entre la muestra y el total de la población; es decir, las respuestas
proporcionadas por la muestra deben corresponder aproximadamente con las
respuestas que daría la población, con un margen de error, pero mínimo. Al
final, se debe tener un perfil general de las probables respuestas de la población.
La presentación de los datos obtenidos se realiza mediante tablas y gráficas.
Sin embargo, casi nunca se representan tales datos de forma personalizada.
Entrevista
La entrevista consiste en una conversación entre dos o más personas, sobre un
tema determinado, de acuerdo con ciertos esquemas o pautas.
Modalidades de la entrevista: pueden ser estructuradas y no estructuradas. 7
7 Las entrevistas no estructuradas caben en el esquema cualitativo, sus características son las
siguientes:
En las entrevistas no estructuradas el investigador lleva consigo una serie de temas a desarro-
llar, es sumamente flexible, se pueden introducir temas de interés que van surgiendo con las pri-
meras respuestas del entrevistado. Generalmente, el investigador lleva consigo solamente una guía
para enlazar los temas materia de la entrevista.
Ejemplo de una entrevista no estructurada:
Entrevista a juez, juzgado 40 en materia penal.
Temas de la entrevista:
• Violación a las garantías procesales de los sujetos al proceso penal.
• Problemática en la presentación de pruebas por parte del procesado.
• Defensa improvisada por parte del defensor de oficio.
• Acceso al expediente de la causa penal por parte del acusado.
• Corrupción al interior de los juzgados penales.