Page 179 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 179
Enlace de la investigación jurídica con la problemática social / 179
después, la consagración de los derechos de los campesinos y de los trabaja-
dores en la Constitución de 1917 propició una verdadera renovación de los
trabajos jurídicos en nuestro país, ya con un mayor rigor científico. En la déca-
da de los cuarenta se produjeron cuantiosos textos clásicos en las diferentes
ramas del Derecho, elaborados por catedráticos de la antigua Escuela Nacional
de Jurisprudencia de la unam y de la Escuela Libre de Derecho (López, 2005:
245).
En 1937 emigró a México una gran cantidad de juristas españoles, a causa
de la Guerra Civil. Ellos contribuyeron con investigaciones en las más variadas
ramas del Derecho, introdujeron a nuestro país las doctrinas europeas que en
aquel tiempo eran de vanguardia, con ello iniciaron la investigación jurídica
institucionalizada, a través del Instituto de Derecho Comparado (hoy de Inves-
tigaciones Jurídicas de la unam), fundado en 1940 por el tratadista español
Felipe Sánchez Román. A partir de 1950 y hasta hoy, se han incrementado
notablemente los estudios científicos de carácter jurídico en las más variadas
ramas del derecho, realizados por renombrados investigadores.
En cuanto a la entidad mexiquense, en 1828 se fundó el Instituto Literario
del Estado de México, promovido luego a Instituto Científico y Literario Autó-
nomo (icla) en 1943, y a Universidad Autónoma del Estado de México (uaem)
en 1956, como institución de carácter público, encargada de actividades de
educación superior y de investigación. La uaem ha contribuido en la investigación
jurídica y en su enlace para la solución de problemas sociales. La investigación es
una de las funciones que de manera prioritaria impulsa la Universidad, a fin
de incidir en el desarrollo integral de la sociedad, mediante la participación de
las comunidades académica y científica, contribuye a plantear soluciones para los
principales problemas que enfrenta la población.
Situación actual y retos de la investigación jurídica
Tradicionalmente, la investigación en el campo del derecho se ha limitado a
estudios teóricos, al respecto Zolezzi (1995) opina:
Tan peculiares características ha asumido tradicionalmente el trabajo académi-
co en el campo del derecho que la palabra investigación llega a parecer inade-
cuada. En efecto, los trabajos de “investigación” han sido más bien obras de
doctrina, consistiendo ésta en sus versiones más modestas en la sistematiza-