Page 194 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 194
194 / Jorge Olvera García
Formato de las citas
• Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la lista de referen-
cias y/o en la lista de fuentes consultadas.
• Si la obra tiene uno o dos autores, se citan ambos apellidos todo el tiempo.
• Cuando tenga hasta tres autores, se deben citar todos la primera vez. En
las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor,
seguido de la locución et al.
Fuentes de consulta
Al realizar un listado de fuentes de consulta existen ciertos principios básicos
de descripción. Se trata de facilitar la tarea a quien accede a la investigación
y desea revisar los documentos originales. Para lo cual se deben hacer constar
los datos fundamentales de cada uno de ellos, de manera clara y sencilla pero
también normalizada. Los datos se obtienen del documento mismo. Se reco-
mienda atender las siguientes sugerencias:
• Cuando un documento no tenga autor, el primer elemento de la descrip-
ción será el título.
• En los documentos que tengan hasta tres autores, se anotará el nombre de
los tres separados por punto y coma. Sin embargo, cuando son más de tres
se acostumbra escribir el nombre del primer autor seguido de la abreviatu-
ra et al. En ningún caso se utilizarán las expresiones del tipo “Autores va-
rios”, “aa VV”, “Anónimo”, etcétera.
• Tanto en el estilo apa como en el Harvard la bibliografía se ordena alfabé-
ticamente por el primer elemento de la referencia, sea el autor o el título.
Buenas prácticas en la citación académica
Además, por supuesto, de recurrir al estándar de citación propio de la discipli-
na a la cual pertenecemos —apa o Harvard en el caso de las ciencias jurídicas—
y de facilitar su adecuado uso gracias al apoyo de los gestores bibliográficos; a
continuación ofrecemos un listado de buenas prácticas en la citación académi-
ca que recomendamos tomar en consideración al momento de elaborar una
tesis, un reporte de investigación, un artículo o incluso un libro académico.