Page 197 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 197

Fuentes consultadas













            abad casal, L. (2010), Sobre citas, citadores y modos de citar, Universidad de Alicante,
                http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01338319799793175534802/
                p0000001.htm  (consultado en febrero de 2015).
            ÁlVarez gómez, Ana Josefina (comp.) (1992), El interaccionismo o la teoría de la
                reacción social como antecedente de la criminología crítica (Becker, Lemert y
                Chapman), Antología-criminología, México, Universidad Nacional Autónoma
                de México, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán.
            ÁlVarez undurraga, Gabriel (2003), “Importancia de la metodología de la inves-
                tigación jurídica en la formación del abogado”, La Semana Jurídica, año 3,
                núm. 139: 14, Santiago de Chile, Semana del 7 al 13 de julio, en Actas del
                Primer Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho,
                Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, 2010.
                    (2010), “Importancia de la metodología de la investigación jurídica en la
                formación de los estudiantes de Derecho”, en Actas del Primer Congreso Na-
                cional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, Facultad de Derecho
                de la Universidad de Chile.
            angulo marcial, Noel (2013), “La cita en la escritura académica”, Innovación
                Educativa, vol. 13, núm. 63, septiembre-diciembre.
            arcudia garcía, Isabel (2002), “Cómo elaborar proyectos de investigación (una
                guía de trabajo)”, Avances, Coordinación de Investigación, Universidad Autó-
                noma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Sociales y Administración (icsa),
                núm. 35, Ciudad Juárez, junio.
            atkinson, P. y M. Hammersley (1987), Etnografía. Métodos de investigación, Bar-
                celona, Paidós Básica.
            benney, M. y E. C. Hughes (1970), “Of Sociology and the interview”, en Norman
                K. Denzin (comp.), Sociological Methods: a sourcebook, Chicago, Aldine.
            bourdieu pierre, Jean Claude Chamboredon y Jean-Claude Passeron (2008), El
                oficio de sociólogo, México, Siglo XXI.




                                              197
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202