Page 65 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 65
Elaboración del anteproyecto de investigación / 65
Otra de las actividades tendentes a ubicar el problema de estudio, consiste
en establecer el campo de conocimiento en que se sitúa. Definir si el pro-
blema elegido forma parte de un área específica, es necesario establecer el
enfoque teórico-conceptual que se asume, o la corriente de pensamiento a
la que se suscribe. En cuanto a la definición del campo del conocimiento
en la que el investigador ubica su problema de investigación, puede suceder
que éste se encuentre institucionalmente inmerso en lo que se denomina
como línea de investigación. Éstas representan las principales áreas cientí-
ficas en las que se puede ubicar el trabajo, es una especie de pista por la
que correrán las actividades investigativas.
Las líneas de investigación encaminan los proyectos y las actividades de
investigación mediante proyectos delineados a fin de seguir un ordena-
miento disciplinar acotado, de acuerdo con las necesidades jurídico-socia-
les y con las tendencias o perspectivas del instituto de investigación o de
la institución de educación superior donde se desarrolla el estudio. En este
sentido, entendemos que una línea de investigación es una sucesión con-
tinua de actividades de estudio (reflexiones sistemáticas, deliberaciones
creativas, indagaciones, discusiones) que se realizan alrededor de un eje-
problema, con la participación de un grupo de docentes-investigadores,
entrelazados a partir de uno o varios proyectos de trabajo, y con el propó-
sito común de producir, construir y aumentar el conocimiento sobre un
determinado enfoque o tópico de investigación. Cuando el investigador
forma parte de un grupo institucional que provee ciertas líneas de investi-
gación, debe delimitar y ubicar su objeto de estudio al ámbito de lo estipu-
lado por las líneas referidas.
La línea de investigación dicta una acción colectiva en pos de la integración
y la continuidad del trabajo investigativo sobre un fenómeno o problema
determinado. Procura respuestas o elementos propositivos de solución. No
constituye un esfuerzo individual o aislado sino que representa un compro-
miso sistemático institucional que propone generar corrientes de pensa-
miento, producción de conocimiento y su debida divulgación.
Una vez que el investigador se suscribe a una plataforma teórica, concep-
tual, metodológica (o sea a una línea de investigación), entonces el objetivo
de producción de conocimiento trae consigo actividades tales como organi-
zación y participación en conferencias, simposios, mesas redondas, etcétera,
además del cumplimiento de otras actividades inherentes a la investiga-

