Page 63 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 63

Elaboración del anteproyecto de investigación / 63

               V. Diseño o metodología de investigación:
                 • Enfoque de investigación
                   – Cuantitativo
                   – Cualitativo
                   – Mixto
              VI. Esquema preliminar.
             VII. Fuentes de consulta.
             VIII. Cronograma de actividades.


                El anteproyecto de investigación es el instrumento que guía el procedi-
            miento, al cual se debe regresar con continuidad para verificar que los avances
            realizados estén con apego a lo proyectado. A continuación se presenta por
            separado cada uno de los elementos del anteproyecto de investigación:


             I. Título (nombre del tema de investigación, en él se precisa el objeto de es-
                tudio, campo o línea de investigación)
               Es el nombre del tema de investigación, en él se precisa el tema, campo o
                línea de investigación y, sobre todo, el objeto de estudio. El título es la
                presentación nominativa de la investigación, por ello es importante revisar
                y valorar cada una de las palabras que lo conforman. Se recomienda que el
                título se encuentre significativamente ligado a la integralidad del trabajo.
               En la fase de anteproyecto de investigación, el título generalmente es ten-
                tativo, el definitivo se precisa una vez que está terminada la investigación.
                Sin embargo, se espera que en su redacción haya solamente una variación
                mínima, en la estructura semántica, en el orden de las palabras o en la
                precisión e idoneidad de lo que en realidad se quiere expresar. Esto no ob-
                jeta que desde el inicio se diseñe el mejor título posible para el proyecto.
                Lo recomendable es reflexionar detenidamente a fin de encontrar uno que
                enmarque con exactitud lo que se va a investigar, que sea sugestivo, atrac-
                tivo, que despierte el interés del lector y lo invite a adentrarse en la lectura
                del documento.
               El título debe ser corto y claro que exprese con precisión aquello de lo que
                va a tratar la investigación. En la medida de lo posible, debe contener pa-
                labras o conceptos clave, así como la delimitación del marco espacio-tem-
                poral comprendido. Tener particular cuidado en que las posibilidades mos-
                tradas en el título correspondan a los objetivos de la investigación, no debe
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68