Page 61 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 61
Capítulo IV
Elaboración del anteproyecto de investigación
El anteproyecto de investigación
El anteproyecto es el documento mediante el cual el investigador se compro-
mete formalmente a realizar una determinada investigación dentro de los pa-
rámetros metodológicos que den certeza académico-científica de las actividades
realizadas y de las conclusiones obtenidas. El investigador presenta de manera
sucinta, precisa, clara y estructurada, el tema a investigar, el planteamiento del
problema, el enfoque y el plan de investigación que plantea realizar.
En el anteproyecto, el investigador pretende demostrar la importancia de
realizar la investigación, su capacidad para llevarla a cabo, así como un plan
metodológico para su realización. Por lo anterior, este documento tiene dos fi-
nalidades principales:
• Estructurar el procedimiento de investigación.
• Convencer al lector, comité o consejo académico, de la pertinencia de rea-
lizar la investigación, a fin de que autorice su realización.
Además de los elementos citados, en el anteproyecto se ubica el objeto de
estudio, su delimitación, la hipótesis y la o las preguntas de investigación, la
justificación, las fuentes documentales iniciales, el diseño de investigación,
el capitulado tentativo y la calendarización de las actividades.
Es común que al anteproyecto se le denomine también protocolo de inves-
tigación. En realidad, el protocolo es el planteamiento del anteproyecto de in-
vestigación con apego a un marco normativo preestablecido. En otras palabras,
el marco normativo que dicta los lineamientos a los que se ha de sujetar el
anteproyecto, ese es el protocolo de investigación.
61