Page 135 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 135
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/5s3tec
124 LAURA ALBAINE
Resulta necesario destacar que este Protocolo es una herramienta que pre-
senta la posibilidad de ser replicada en otros países de la región mediante
la voluntad y el compromiso de los actores clave asociados a la dinámica
político-electoral —tal como los organismos de administración y justicia
electoral— para actuar contra la violencia política hacia las mujeres.
Los marcos normativos presentados en este apartado difieren en la con-
ceptualización que realizan sobre el fenómeno del acoso y/o violencia po-
lítica contra las mujeres, la cual guarda relación con la especificidad del
copia
contexto político-cultural institucional, así como la realidad de la violencia
de género de cada país. Dentro de este marco, resulta significativo esclare-
cer de qué se trata esta forma de violencia para aunar esfuerzos en la región
orientados a prevenir, sancionar y erradicar esta problemática.
tabla 1
iniciativas contra el acoso y/o violencia Política
en razón De género en aMérica latina
Fecha Estado
e
d
País Iniciativa legislativa Último trámite
presentación parlamentario
28/05/2012
Promulgada
Bolivia Ley núm. 243 2001 Promulgada
05/10/2016
Reglamentada
29/07/2015
Costa Proyecto 28/02/2013 Vigente Se aprobó un texto
Rica núm. 18.719 sustituto en la Comi-
sión de la
Mujer.
02/04/2012
La Comisión de Jus-
Oficio núm. 0204-
AN-LTG 14/12/2011 Archivado ticia y Estructura del
Estado recomendó ar-
chivar el
proyecto.
Ecuador
Oficio núm. 560-BCG-A.
Proyecto de Ley Orgánica
Reformatoria a la Ley Or-
gánica Electoral, Código En la Comisión de
de la Democracia para la 29/07/2016 Vigente Participación Ciuda-
Prevención y Sanción del dana.
Acoso Político, motivado
por razones de género.
DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
Tribunal Electoral de la Ciudad de México

