Page 321 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 321

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
          www.juridicas.unam.mx                                              Libro completo en:
          http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                               https://goo.gl/5s3tec



                    PARIDAD Y VIOLENCIA POLÍTICA. LOS RETOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS...   319

                mera candidata a la alcaldía del municipio de Villaflores por el partido Mo-
                ver a Chiapas. Sin embargo, el 18 de junio, Cruz Magdaleno promovió un
                juicio de protección de los derechos político-electorales tras haber sido sus-
                tituida en el puesto por Luis Fernando Pereyra López. Según la actora, este
                nuevo candidato había participado antes en la elección interna del PVEM
                (TEECH/JDC/026/2015). No obstante, la sentencia no fue favorable a la
                actora. Cabe señalar que, en la jornada electoral, el triunfo en este munici-
                pio fue, precisamente, para Pereyra López, ya postulado por el partido Mo-
                                    copia
                ver a Chiapas. De manera que una lectura posible del caso es que el triunfo
                para ese partido estaba asegurado, de alguna manera, en ese municipio; el
                candidato con fuerza política para sostenerse como tal era uno, Pereyra Ló-





                pez; la   negociación central era qué partido político lo postularía.
                                             cuaDro


                               sentencias   Del tribunal electoral



                                Del   estaDo De cHiaPas (2015-  2017)
                                     Contra el
                   Problemas de      Acuerdo
                 partidos políticos   del IEPC-    Violencia política   Otros
                                   CG/099/2015
                       21               30              6 *              28
                * Se incluyen los expedientes TEECH/JDC/019/2016, demanda interpuesta por
                María   Gloria Sánchez, y el TEECH/JDC/010/2016 y acumulados, promovidos





                por síndico   propietario y regidoras de Oxchuc.

                Fuente: Elaboración propia,   http://www.tribunalelectoralchiapas.gob.mx/sentencias.html.
                   La mayoría de los casos que impugnaron el acuerdo IEPC-
                CG/A-099/2015 se relacionan con el hecho de que   fueron designadas re-


                gidoras mujeres y no   hombres. En estos casos, el Teech emitió sentencias
                basadas en el principio que busca tutelar la representación femenina en los
                órganos edilicios. En varias de tales sentencias, el Teech señala que, cuando
                en un ayuntamiento le sea asignado un número impar de regidurías (inclui-
                das las regidurías únicas) a los partidos políticos, coaliciones o candidaturas
                comunes, debe privilegiarse tal principio ante el derecho de autoorganiza-
                ción de los partidos políticos, o el orden de prelación. Como puede apreciar-


                se   en el cuadro núm. 2, el partido político con mayores demandas y en contra



                del   acuerdo referido fue el PCU.


                    DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
                                    Tribunal Electoral de la Ciudad de México
   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326