Page 266 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 266
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La Ciencia Política en Uruguay... 257
sobre la situación de los profesionales de la disciplina, realizando tres
censos de politólogos hasta la fecha (2007, 2009 y 2013).
3. una miraDa aL estaDo aCtuaL De La DisCiPLina
3.1. enseñanza
Como rasgos generales de la formación en Ciencia Política en Uru-
copia
guay, cabe señalar, en primer lugar, que la oferta es poco diversa porque
está concentrada en –aunque no monopolizada por– la Universidad
de la República (udelar), que es la única universidad pública del país.
En segundo lugar, está centralizada geográficamente en la ciudad de
Montevideo, al igual que la mayor parte de los programas de estudio
que ofrece la udelar hasta la fecha. Ambos elementos están vinculados
a las características demográficas de la población: es escasa en compara-
ción con otros países de la región y la mitad reside en la capital. Más
98
allá de estas limitantes, la formación en Ciencia Política se ha logrado
expandir hasta cubrir los distintos niveles académicos.
La licenciatura en Ciencia Política iniciada en la Facultad de De-
recho (1988) de la udelar se incorporó a la fcs en el momento de su
creación como una de las tres carreras que ofrecía esta institución por
99
ese entonces. Buquet (2012), quien ha sistematizado los datos rela-
100
tivos al ingreso de estudiantes a la licenciatura en Ciencia Política de
la udelar en el período 1992-2011, encuentra que si bien hubo un cre-
cimiento de los ingresos con el correr del tiempo, este parece haberse
estabilizado en torno a 170 estudiantes inscritos anualmente. A su vez,
quienes culminan la carrera y obtienen el título finalmente no pasan
de ser una veintena por año, es decir, la brecha entre ingresos y egresos
que se registra es muy significativa. También existe la posibilidad de
98 Existe una Facultad de Ciencias Sociales en la Sede de la udelar Regional Norte, en la
ciudad de Salto, la cual imparte una licenciatura en Ciencias Sociales y otra en Trabajo Social.
99 Formalmente se constituyó en 1989 y comenzó a funcionar en 1991.
100 Las restantes eran Sociología y Trabajo Social, y en 2009 se agregó la licenciatura en
Desarrollo como una cuarta opción para el estudiantado.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo