Page 399 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 399

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        390  II. La investigación politológica sobre América Latina



               Pese a todas las diferencias existentes entre las distintas discipli-
            nas, en general, en el cuerpo académico intermedio hay pocas plazas
            de planta con mención explícita de América Latina. Con 153 cáte-
            dras, solo se pudieron identificar 128 plazas de planta para el cuerpo
            académico intermedio en las universidades. Estas condiciones limitan
            claramente la consolidación y el progreso a largo plazo de la investi-
            gación y la docencia sobre América Latina y su integración en redes
                               copia
            internacionales. Hasta la fecha, los nuevos instrumentos de la política
            universitaria, como son las plazas para profesores júnior, las cátedras
            donadas (endowed chairs) o para catedráticos visitantes, no desempe-
            ñan un papel relevante en la investigación sobre América Latina. En
            estas circunstancias, más importante resulta para la investigación sobre
            América Latina aprovechar instrumentos financieros como pueden ser
            las líneas de financiación focalizadas en los estudios regionales y en
            las Humanidades del Ministerio Federal de Educación e Investigación
            (bmbf) y las líneas de financiación para colegios de graduados, grupos
            de investigadores y colegios de investigación  que apoyan a las nuevas
                                                    159
            generaciones de investigadores, de la Fundación Alemana para la In-
            vestigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, dfg).
               Aparte de las universidades, la investigación sobre América Latina
            tiene lugar en distintos tipos de instituciones extrauniversitarias. Para
            la Etnología/Estudios Americanistas, es de gran importancia la investi-
            gación en los museos correspondientes. La investigación sobre América
            Latina en el ámbito del Derecho se desarrolla sobre todo en los Institutos
            Max Planck. Para la investigación politológica, sociológica y geográfica
            sobre América Latina también son importantes las instituciones que se
            encuentran en la intersección entre ciencia y práctica, ya sea en el ám-
            bito de la cooperación al desarrollo o el asesoramiento político.






            159   Los colegios de graduados ofrecen a estudiantes con un primer título universitario
            la posibilidad de escribir una tesis de doctorado. Los grupos de investigadores y colegios
            de investigación son instrumentos para fomentar la investigación posdoctoral, se dirigen
            básicamente a catedráticos universitarios.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403   404