Page 401 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 401
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
392 II. La investigación politológica sobre América Latina
históricos, antropológicos y sociológicos de las universidades de Colo-
nia, Bielefeld y Bonn; por el otro lado, la red desiguALdades.net, una
160
red interdisciplinaria, internacional y multiinstitucional de investiga-
ción sobre desigualdades sociales en América Latina. El Instituto de
161
Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín y el Ins-
tituto Ibero-Americano de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano,
de Berlín, son las instituciones responsables de la red desiguALdades.
net. Ambas redes cuentan con el apoyo financiero del Ministerio Fe-
copia
deral de Educación e Investigación de Alemania en el marco de su ya
mencionado programa para los estudios de área.
Además, desde 2010, existe en la Universidad Libre de Berlín el
Colegio Internacional de Graduados «Entre espacios. Movimientos,
actores y representaciones de la globalización», patrocinado por la dfg
(Fundación Alemana para la Investigación Científica). Tiene como
objetivo abrir nuevas perspectivas a la investigación de la globalización
en las Ciencias Sociales y en las Humanidades. 162
En varias universidades alemanas existen institutos, centros y gru-
pos de trabajo al servicio de la integración en redes multidisciplina-
rias de docencia e investigación sobre América Latina. Estos son los
Institutos Centrales de Estudios Latinoamericanos de las universida-
des Libre de Berlín y Católica de Eichstätt-Ingolstadt, la Sección Ibe-
roamérica del Instituto Central de Estudios Regionales de la Univer-
sidad de Erlangen-Núremberg, el Instituto de Estudios sobre España,
Portugal y América Latina de la Universidad de Augsburgo, el Centro
Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de
Bonn, el Centro Latinoamericano de la Universidad de Hamburgo,
el Centro Latinoamericano de la Universidad de Leipzig, el Grupo de
Trabajo Multidisciplinario de América Latina de la Universidad de
Maguncia, el Grupo de Trabajo Portugal-España-América Latina de la
160 <http://www.kompetenzla.uni-koeln.de>.
161 <http://www.desigualdades.net>.
162 <http://www.lai.fu-berlin.de/entre-espacios/es/index.html>.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

