Page 406 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 406

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                       La Ciencia Política latinoamericanista en Alemania 397



            formación. Si bien es cierto que hoy en día existe investigación polito-
            lógica sobre América Latina en tres universidades en las que hasta hace
            algunos años tales referencias eran escasas o nulas (Bochum, Cassel,
            Rostock), también lo es que este hecho solo puede compensar en parte
            la desaparición de aquellos centros tradicionales. Los fondos bibliote-
            carios, las infraestructuras de investigación y las redes de cooperación
            relacionados con la región América Latina y construidos a lo largo de
                               copia
            varias décadas no pueden trasladarse sin más a nuevos emplazamientos.
               En su inventario de la relación entre Ciencia Política e investi-
            gación regional, Rüland y Werz constatan que, a pesar de una cierta
            consolidación de los estudios de área en las universidades alemanas,
            existe un desequilibrio eurocéntrico de la disciplina madre. Ni siquiera
            los atentados del 11 de septiembre de 2001 cambiaron eso: «Parece que
            recién con las patologías de la globalización y los desafíos económicos
            causados por los grandes países emergentes –reforzado por algunos pro-
            gramas de investigación estatales–, el interés de la Ciencia Política por
            las regiones no occidentales está creciendo» (Rüland y Werz, 2010:
            384; traducción P. B.).
               Tienen gran importancia en las Ciencias Políticas centros de in-
            vestigación no universitarios como el Instituto Alemán de Política de
            Desarrollo (Deutsches Institut für Entwicklungspolitik, die), la Funda-
            ción de Hesse para la Investigación sobre Paz y Conflictos (Hessische
            Stiftung für Friedens- und Konfliktforschung, hsfk), el Instituto Ibe-
            ro-Americano (Ibero-Amerikanisches Institut, iai), el Instituto giga
            de Estudios Latinoamericanos (giga Institut für Lateinamerika-Stu-
            dien, ilas) y el Instituto Alemán de Política Internacional y Seguridad
            (Stiftung Wissenschaft und Politik, swp). También, las fundaciones
            de partidos políticos (la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Frie-
            drich Naumann, la Fundación Heinrich Böll, la Fundación Konrad
            Adenauer y la Fundación Rosa Luxemburg) desempeñan una función
            importante como empleadoras, para el diálogo político con Améri-
            ca Latina, para la documentación de los cambios actuales en Amé-
            rica Latina, para el asesoramiento político y en cierta medida para la
            investigación.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411