Page 411 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 411
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
402 II. La investigación politológica sobre América Latina
Mientras que en el mundo anglosajón se publican muchos libros
que ofrecen informaciones básicas sobre los sistemas políticos de países
particulares o sobre problemas fundamentales de la política en América
Latina, en Alemania hay poco de eso. Entre las publicaciones que co-
rresponden a este tipo, podemos mencionar los libros de Werz (2013),
Frech/Grabendorf (2012), Stüwe/Rinke (2008) y Fontaine/Stehnken.
El Instituto Ibero-Americano de Berlín publica una serie llamada Hoy
copia
(Heute). Aparte de informaciones sobre temáticas culturales y econó-
micas, estos libros también ofrecen informaciones básicas sobre las ins-
tituciones, procesos y actores políticos de países particulares. 163
Faltan volúmenes colectivos que, a partir de un marco teórico-me-
todológico común, se dediquen a temáticas específicas (por ejemplo,
partidos políticos, sindicalismo, elecciones, Estado y democracia) en
varios países desde una perspectiva comparativa. Para realizar tales pro-
yectos, se necesita una masa crítica de expertos que, aun después de
haber escrito una tesis doctoral, puedan dedicarse a largo plazo a una
temática específica y cuya situación profesional les permita trabajar de
manera interconectada en equipos focalizados temáticamente. Debido
a la escasa institucionalización de la investigación politológica sobre
América Latina y la falta de perspectivas posdoctorales en el campo
académico, estas precondiciones no existen.
Un indicador del encadenamiento entre los estudios de área y la
Ciencia Política como disciplina madre es la presencia de los estudios
de área en las revistas especializadas. Con relación a esto hay pocos
cambios en comparación con inventarios anteriores. En la Revista
Trimestral de Política (Politische Vierteljahresschrift; pvs), el órgano de
publicación más importante de la Ciencia Política alemana, encontra-
mos solamente dos artículos relacionados con América Latina durante
los noventa (Mansilla, 1990; Haldenwang, 1995) y un solo artículo
163 Los volúmenes más recientes de la serie son Argentinien heute (Birle; Bodemer; Pagni,
2010), Brasilien heute (Costa; Kohlhepp; Nitschack; Sangmeister, 2010) y Venezuela heute
(Boeckh; Welsch; Werz, 2011). Se publicaron otros tomos sobre Cuba, América Central,
México y Chile.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

