Page 410 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 410
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La Ciencia Política latinoamericanista en Alemania 401
5. La ProDuCCión CientífiCa
En el marco de este trabajo no es posible presentar un inventario
sistemático de las publicaciones politológicas sobre América Latina en
Alemania. No obstante, podemos constatar algunas tendencias de la
producción científica en años recientes:
El espectro temático de las publicaciones es bastante amplio, va desde
copia
los estudios sobre procesos de transformación política, cuestiones de la
democracia, violencia, seguridad, relaciones internacionales y problemas
de gobernanza a cuestiones de género y estudios de políticas públicas.
Argentina y México son los dos países que se investigan con más
intensidad por los politólogos alemanes, seguidos de Brasil, Venezue-
la, Bolivia y Chile. Sobre todo, el interés por Brasil ha aumentado
considerablemente en los últimos años. Por el contrario, países como
Colombia, Uruguay y Paraguay son objeto de escaso interés por parte
de la investigación. También se investigan solo muy modestamente
los países centroamericanos y el Caribe. El hecho de que, como con-
secuencia de las victorias electorales de partidos de izquierda en países
como Bolivia y Venezuela, aumentaran enormemente las publicacio-
nes sobre estos países muestra que las motivaciones ideológico-políticas
todavía ejercen cierta influencia sobre la selección de los objetos de
investigación.
Parece que en los tiempos de Internet y de Wikipedia la demanda
de libros de consulta en forma impresa y de anuarios se ha reducido
enormemente. El Diccionario político de América Latina (Politisches Lexi-
kon Lateinamerika), publicado en tres ediciones en 1974, 1980 y 1992,
no ha logrado una nueva edición en las últimas dos décadas. Lo mismo
vale con respecto al Manual del Tercer Mundo (Handbuch der Dritten
Welt) con sus volúmenes sobre Sudamérica y América Central/Caribe,
publicado en tres ediciones en 1974, 1982 y 1992. El Anuario América
Latina (Lateinamerika-Jahrbuch), publicado desde 1992 en la editorial
Vervuert, fue suspendido ya hace varios años. Del anuario América Lati-
na. Análisis e informes (Lateinamerika. Analysen und Berichte), el último
tomo se publicó en 2008.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

