Page 107 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 107
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
101,590,153
2010 46.9 - - 0.9 19.3 67.1 32.6 - - 32.6 - - - - - 0.2
2006 48.6 2.6 - 6.8 - 51.2 41.6 - - 41.6 - - - - - 0.3 95,957,656
2002 46.4 - 17.9 - - 64.3 23.2 - 12.0 35.2 - - - - - 0.5 84,914,015
Tabla 7 Evolución de la fuerza electoral de los partidos en las elecciones presidenciales. 1989-2010 1998 17.2copia 64.1 - - - - 2.1 2.1 4.3 67,701,559
31.7
53.1
11.0
31.7
-
-
-
-
-
1994 27 3.2 - - - 30.2 54.3 4.4 - 58.7 0.6 2.7 - 7.4 10.7 0.4 63,285,633 Fuente: elaboración propia a partir de datos electorales de Nicolau (1998) y Tribunal Superior Electoral.
1989 16.5 - - - 33.7 11.5 4.7 - 16.2 30.5 8.9 4.8 0.9 0.5 45.6 5.0 67,613,337
Partidos Izquierda PT PDT PSB PSOL PV Total por bloque Centro PSDB PMDB PPS Total por bloque Derecha PRN PDS/PPR/PPB/PP PL/PR PFL/DEM PRONA Total por bloque Otros Total de votos
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral