Page 119 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 119

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


                           EL SISTEMA DE PARTIDOS EN BRASIL: ESTABILIDAD...  105

                  partido, que tenía una imagen fuerte y consolidada en la década de
                  1980, relacionada con la lucha por la redemocratización, ve su segun-
                  do puesto amenazado por un partido que posee una estrategia nacio-
                  nal más unificada, y que polariza (con el PT) la dinámica de la política
                  nacional desde 1994: el PSDB.
                                             Tabla 13
                           Tasas de identificación partidista en Brasil (en %)
                                  8copia
                                       PFL/           Otros   Total Id.   Sin
                          PT    PMDB          PSDB
                                       DEM           partidos partidista preferencia
                   1989    10    15      5      1      13       44       56
                   1990    10    12      4      2      16       44       56
                   1991    11    16      5      1      15       48       52
                   1992    14    18      5      2      14       53       47
                   1993    14    19      5      3      11       52       48
                   1994    15    17      4      4       8       48       52
                   1995    13    17      4      4       7       45       55
                   1996    12    15      6      5       8       46       54
                   1997    13    16      7      5      10       51       49
                   1998    12    14      5      5       7       43       57
                   1999    14    12      5      4       6       41       59
                   2000    15    12      6      3       9       45       55
                   2001    17    11      5      4       6       43       57
                   2002    18     9      6      4       6       42       58
                   2003    22            4      3       5       42       58
                   2004    22     8      4      5       6       45       53
                   2005    18     9      4      5       6       42       58
                   2006    17     7      3      6       6       39       61
                   2007    19     9      2      7       6       42       58
                   2008    21     8      2      5       7       43       57
                   2009    23     8      1      5       6       43       57
                   2010    23     6      1      6      11       46       54
                  Fuente:  Kinzo (2005), hasta 2002, con datos del Instituto Datafolha. Para los años entre
                  2003 y 2010: elaborado por los autores, con el cálculo de los promedios anuales de
                  las encuestas del Datafolha.



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124