Page 124 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 124
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
110 SOUSA BRAGA / FLORIANO RIBEIRO / AMARAL
Tabla 15
Distancia ideológica entre partidos de acuerdo
con el Índice Sani-Sartori 1990-2009
1990 1993 1997 2001 2005 2009
PT-PSDB 0.20 0.14 0.29 0.39 0.25 0.22
PT-PMDB 0.29 0.19 0.26 0.38 0.24 0.22
copia
PSDB-PFL/DEM 0.34 0.21 0.17 0.21 0.19 0.20
PT-PFL/DEM 0.54 0.35 0.46 0.60 0.44 0.42
Fuente: PLB (1990-2009).
Ya la segunda, en contraposición a lo que propusieron Linz (1994) y
Mainwaring (1993), indica que la dinámica del “presidencialismo de
coalición” (Abranches, 1988: 20) ejerce efectos moderadores sobre el
nivel de polarización ideológica en Brasil, especialmente cuando hay
un elevado grado de heterogeneidad en las coaliciones construidas por
el presidente. Tales parecen ser los casos de los gobiernos de Itamar
Franco y de Lula. Ambos contaron, en la mayor parte de sus gobiernos,
con gabinetes formados por partidos ubicados en puntos opuestos del
espectro izquierda-derecha y fue durante sus administraciones que el
sistema de partidos presentó los menores niveles de polarización ideo-
lógica en el reciente periodo democrático.
La necesidad de negociar puntos en común en coaliciones ideo-
lógicamente heterogéneas hace que las distancias entre los miembros
de las alianzas disminuyan, repercutiendo así sobre el nivel de polari-
zación del sistema como un todo. En este sentido, parece haber gran
convergencia entre nuestro análisis y la opinión de la propia elite po-
lítica brasileña. Interrogados, en la edición de 2009 de la PLB, sobre
los efectos del “presidencialismo de coalición”, el 72.8% de los con-
gresistas concordaron con la afirmación de que esta práctica “atenúa
la polarización ideológica en la política brasileña” (Power, 2011: 121).
V. estabiLiDaD e institucionaLización:
¿ruMbo a La carteLización DeL sisteMa De PartiDos?
El sistema de partidos de Brasil posee un grado elevado de estabilidad,
sea cual sea la dimensión considerada. Los actores más relevantes son
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral