Page 114 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 114
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
100 SOUSA BRAGA / FLORIANO RIBEIRO / AMARAL
de volatilidad partidista de Brasil logró su grado más alto en la prime-
ra mitad de la década de 1990 —que era de casi 17— precisamente
cuando el sistema de partidos amplió de forma considerable la frag-
mentación del poder político con diversos partidos alcanzando partes
significativas del electorado nacional.
Tabla 10
Volatilidad electoral partidista, Cámara de Diputados. 1990-2010
1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006 2006-2010
Norte 21.0 34.6 19.4 19.0 12.0
Nordeste 23.0 9.6 12.0 14.2 14.4
Sudeste 20.3 16.2 23.0 14.6 10.4
Sur 17.2 13.7 14.1 13.9 13.5
C. Oeste 15.4 22.8 17.7 17.7 17.0
15.3
Brasil 16.8 copia 10.3 9.9
12.9
Fuente: elaboración propia a partir de datos electorales de Nicolau (1998) y Tribunal
Superior Electoral.
La volatilidad electoral agregada de 1994-1998 cayó a 13 puntos, tuvo
un pequeño aumento en 1998-2002 debido a la alternancia del grupo
político en el gobierno federal, llegando a 15, hasta caer a 10 en 2002-
2006 y manteniéndose prácticamente en el mismo nivel en 2006-2010,
cuando las principales fuerzas políticas en el poder central desde 2002
fueron electas por más de un mandato. Este declinar en el grado de
volatilidad de los patrones de competición interpartidista en tan poco
tiempo revela que el sistema de partidos es cada vez más viable, contra-
diciendo los diagnósticos tradicionales de que estaríamos predestina-
dos a constituir un sistema débil y amorfo. Una manera de verificar esa
aseveración de forma más segura es por la comparación con las tasas
de volatilidad de otros sistemas de partidos tenidos como más estables
hasta ese momento.
20
20 La comparación entre Brasil y 38 democracias ubicadas en diferentes regiones
continentales muestra que el sistema de partidos brasileño presenta una tasa de vola-
tilidad electoral más elevada apenas que los ocho primeros países de la tabla anterior:
Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Suiza, Bélgica y Dina-
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral