Page 71 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 71
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
¿TODO SIGUE IGUAL QUE AYER? CONTINUIDAD Y RUPTURA... 57
En el plano político-partidario, el peronismo mantiene una sig-
nificativa supremacía (tabla 5). Desde 1983 hasta el presente, el PJ
siempre ha gobernado en más de la mitad de las provincias del país,
mientras que la UCR, aliada con otras fuerzas, apenas ha gobernado
—en promedio— en poco más del 20% de los distritos. En el mismo
periodo, el peronismo jamás perdió la gobernación en seis provincias;
en cambio, el radicalismo perdió su único invicto en Río Negro en
2011. En las demás, estos partidos practican la alternancia entre sí o
copia
con otros de carácter provincial, excepto en Neuquén donde el MPN
ha resultado imbatible.
en algún momento de su carrera política o se desempeñaban como tales al tiempo de
la votación. Los dos principales candidatos presidenciales en 2015 ejercían el cargo
de gobernador: Daniel Scioli (PJ, Buenos Aires) y Mauricio Macri (PRO, Ciudad de
Buenos Aires).
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral