Page 33 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 33
una ciencia, en este caso, la sociología, siempre han de concurrir dos con-
diciones, a saber, la existencia de un objeto científico, y de un método
científico. En el momento de intentar demostrar que la Sociología es una
ciencia, ambos autores discrepan claramente en cuáles son este objeto y
este método de la sociología.
Emile Durkheim Max Weber
Los Hechos Sociales La Acción Social
Así, llegamos a representar Debe entenderse la Sociología
con precisión el dominio propio de como una ciencia que pretende en-
la Sociología. Abarca sólo un gru- tender, interpretándola, la acción so-
po determinado de fenómenos. cial, para, de esa manera, explicarla
Se reconoce un hecho social en causalmente en su desarrollo y efec-
el poder de coerción extrema que tos.
ejerce o puede ejercer sobre los in- Por acción debe entenderse
dividuos, y la presencia de este po- una conducta humana (bien consis-
der se reconoce a su vez por la exis- ta en un hacer externo o interno,
tencia de una sanción determinada, bien en un omitir o permitir) siem-
por la resistencia que el hecho opo- pre que el sujeto o los sujetos enla-
ne a toda actividad individual que cen a ella un sentido subjetivo.
pretende violentarlo. Por sentido entendemos el sen-
Es posible definirlo también tido mentado y subjetivo de los su-
por la difusión que exhibe en el inte- jetos de la acción.
rior del grupo, siempre que, de En modo alguno se trata de un
acuerdo a las observaciones anterio- sentido «objetivamente justo» o
res, se tenga cuidado en agrupar, «verdadero» metafísicamente funda-
como segunda característica esen- do. Aquí radica precisamente la dife-
cial, que existe independientemente rencia entre las ciencias empíricas de
de las formas individuales que la acción, la sociología y la historia,
adopta al difundirse. frente a toda ciencia dogmática, ju-
Llamamos Hecho social a todo risprudencia, lógica, ética, estética,
modo de hacer, fijo o no, que puede las cuales pueden investigar en sus
ejercer sobre el individuo una impo- objetos el sentido justo y válido.
sición exterior, o también que es ge- La acción social, por tanto, es
neral en la extensión de una socie- una acción en donde el sentido
dad dada, al mismo tiempo que mentado por un sujeto o sujetos está
posee existencia propia, indepen- referido a la conducta de otros,
dientemente de sus manifestaciones orientándose por ésta en su desarro-
34
33
individuales . llo .
33 Durkheim, E., Las Reglas del Método Sociológico, Morata, Madrid, 1974, pp. 33-43.
34 Weber, M., Economía y Sociedad, FCE, México, 1964, pp. 5-12.
34