Page 82 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 82

Capítulo 3


             Control de calidad







                La investigación cualitativa no dispone todavía de un cuerpo teórico
             que garantice la validez de sus resultados. Los propios investigadores cuali-
             tativos son los críticos más radicales de esta metodología. Muchos de ellos
             suscitan la problemática de la objetividad, del riesgo ideológico, del sesgo y
             del etnocentrismo para poner en duda la posibilidad de construir una meto-
             dología científica de garantía que alcance los objetivos propuestos. Las po-
             siciones varían desde quienes admiten sin reservas la posibilidad real de
             ofrecer una garantía total de calidad hasta quienes la niegan rotundamente y
             ello lo mismo repecto a la metodología cuantitativa que a la cualitativa.
                Para A. Sidman, por ejemplo: «Se supone que la ciencia es un proce-
             so lógico y ordenado, que no se encuentra sujeto a la arbitrariedad de los
             prejuicios y otras flaquezas humanas de quienes la practican. Si la cien-
             cia ha de usar la importancia de los datos como criterio para aceptar o re-
             chazar un experimento, es presumible que debe disponer de un conjunto
             imparcial de reglas y normas bajo las cuales el científico pueda operar al
             hacer sus evaluaciones. Sin embargo, la respuesta a si tales reglas existen
             en realidad es rotundamente no... Algunos científicos, o bien nunca se
             dan cuenta de que se hallan sobre arenas movedizas, o bien rechazan esta
             idea y pretenden que sus pies se hallan sobre tierra firme... Esta postura
             proporciona seguridad, pero lo hace a expensas de la objetividad, que es
                                                          1
             el primer requisito para que una ciencia sea eficaz» .
                              2
                E. Gummesson se hace eco de esta opinión que ve en la presunción
             de validez poco menos que una quimera científica cuando describe amar-
             gamente: Un profesor califica de confuso el reportaje que el Comité de

               1  Sidman, M., Tácticas de Investigación Científica, Fontanella, Barcelona, 1978, pp. 49-51.
               2  Gummesson, E., Ob. cit.

                                                                           83
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87