Page 107 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 107
El enfoque cuantitativo, planteamiento del problema / 107
cer a qué puertos puede llegar, establecer sus objetivos o propósitos. Lo más
congruente es consultar el mapa, situar la altitud y la latitud en la que se está,
analizar las corrientes oceánicas que se pueden aprovechar, estudiar las rutas
de otros viajeros, revisar las opiniones de almirantes expertos. Después de to-
das estas acciones la nave estará lista para emprender el viaje, sabiendo dónde
está situada, cuáles son las condiciones meteorológicas y hacia dónde se dirigirá;
para ello la información consultada ha sido valiosa.
Así que el marco teórico es la acumulación y análisis selectivo de la infor-
mación teórica necesaria para que el investigador se sitúe en el océano del co-
nocimiento, e iniciar así su viaje, que es la investigación que pertenece a ese
alumno o investigador. Cuando ya se tiene conciencia de que el marco teórico
es un marco de referencia para abordar el problema de investigación, entonces
procede a realizarlo, mediante un ejercicio de estudio crítico, selección del ma-
terial y, sobre todo, redacción.
Redacción del marco teórico
Se propone esquematizar la redacción del marco teórico bajo el siguiente
bosquejo:
• Capítulo I Antecedentes históricos.
• Capítulo II Definiciones, conceptos, doctrinas, teorías.
• Capítulo III Marco jurídico, iniciando con la Constitución y los tratados
internacionales.
Aparato crítico. La interrelación de las citas, referencias y fuentes de infor-
mación conforman el aparato crítico.
Citas. Las citas dan credibilidad y formalidad a la investigación, represen-
tan fuentes autorizadas de información en las que el investigador se apoya para
el desarrollo documental. Es fundamental que la información sea seleccionada
y vaciada en fichas de trabajo. Se tendrá un número considerable de fichas,
clasificadas por tema y ordenadas cronológicamente. Algunas serán textuales y
otras de contenido. La redacción del marco teórico deberá estar sustentada en
criterios doctrinales sólidos; las opiniones de expertos serán también un fuerte
respaldo.
En el capítulo ix se abordarán los elementos relacionados con estilos de
citación y referencias con mayor detalle.