Page 111 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 111
El enfoque cuantitativo, planteamiento del problema / 111
• La población penitenciaria en cárceles federales mexicanas oscilará entre
15 y 20 mil presos al finalizar el presente sexenio.
b) Hipótesis correlacionales. Son aquellas en donde dos variables se encuen-
tran íntimamente relacionadas.
• En la sociedad mexicana, a mayor exposición a la pornografía mayor nú-
mero de violaciones.
• En un matrimonio, a mayores sueldos del cónyuge varón con respecto a la
mujer, menor número de divorcios.
• A mayor severidad en las penas menor índice de delitos.
c) Hipótesis de diferencia de grupos. Estas hipótesis se realizan con la finali-
dad de comparar grupos. Supongamos que el director de un penal conside-
ra que un grupo de internos que participa en un torneo de béisbol tendrá
un menor número de conductas violentas en el interior de la prisión, con
respecto a otro grupo que participa en un torneo de futbol. Su hipótesis (de
diferencia de grupos) quedaría así:
H 1:
El efecto de disminución de actos violentos al interior de la
prisión por la organización de un torneo de béisbol, no sería
igual que el efecto de disminución de actos violentos por la
organización de un torneo de futbol.
O
H 1:
Un grupo de internos que participa en un torneo de béisbol,
realiza un menor número de actos violentos en el interior de
la prisión, con respecto a un grupo de internos que participa
en un torneo de futbol.