Page 185 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 185
Lineamientos para la redacción / 185
Por tanto, es indispensable utilizar referencias bibliográficas y citar la in-
formación para difundir trabajos previamente publicados, detallando las fuen-
tes con el objetivo de que el lector pueda recurrir a ellas y confrontarlas en caso
de que así lo considere necesario; además, las fuentes permiten fundamentar
los argumentos del trabajo académico y evitan el plagio al otorgar el debido
reconocimiento autoral de méritos de terceros.
¿Cómo citar?
El uso de anotaciones y referencias bibliográficas en los trabajos académicos
está regulada a nivel internacional por normativas que han dado lugar a dife-
rentes estilos. Dichos estilos ofrecen guías para el uso de las reglas y su correc-
ta aplicación.
Estándares internacionales de citación
Los manuales de estilo en ciencia datan de la segunda mitad del siglo xix y
principios del xx. Su finalidad es permitir el vínculo de comunicación entre
autores y lectores, pues el quehacer científico tiene como objetivo poner las
ideas a discusión, y por ello es fundamental la confrontación de las fuentes
documentales.
En otras palabras, además del debido reconocimiento autoral de las ideas y
fragmentos que se retoman en una investigación, es preciso que la bibliografía
que se señala al final se encuentre redactada conforme a las normas estandari-
zadas para cada disciplina.
La elaboración de los manuales de estilo científicos han estado general-
mente a cargo de sociedades científicas, en las que se agrupan investigadores
de distintas áreas del conocimiento, donde participan editores y promotores de
publicaciones científicas, y colaboran en el mantenimiento de grandes sistemas
de información, servicios de indización, resumen y bases de datos bibliográfi-
cas (Delgado, 1998: 63).
Los estándares de citación de referencias bibliográficas varían de disciplina
a disciplina. Como este libro está dirigido a estudiantes y profesionales de
ciencias jurídicas y criminalísticas, conviene hacer énfasis en los estilos de ci-
tación más utilizados en ciencias sociales. El origen de estos estándares se