Page 543 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 543
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La Ciencia Política en América Latina... 537
la Asociación Mexicana de Ciencia Política (amecip). Esta última, que
se encuentra en proceso de reconocimiento ante la ipsa, tiene a José
Luque Rojas como su primer presidente, y sumaba en julio de 2012 91
miembros. El primer congreso de esta asociación se celebró en agosto
de 2013 en la ciudad de Guanajuato.
Tabla 3. Asociaciones profesionales de Ciencia Política en los
países estudiados
Aspecto Argentina Brasil Chile México Uruguay
Nombre de Sociedad Associação Asociación Asociación Asociación
la asocia- Argentina de Brasileira Chilena Mexicana de Uruguaya
ción Análisis Polí- de Ciência de Ciencia Ciencia Polí- de Ciencia
tico (saap) Política Política tica (amecip) Política
(abcp) (accp) (aucip)
Año de 1983 1986 1983 2012 2006
creación
Actual Martín copia José Luque Adolfo
Sergio Toro
Leonardo
presidente D'Alessandro Avritzer Rojas Garcé
Publicación Revista saap Brazilian No posee No posee No posee
oficial Boletín saap Political Sci-
ence Review
(virtual)
Cantidad de
congresos 12 9 11 5 5
realizados
Fuente: Elaboración propia en base a datos de las diversas asociaciones. Actualizado el 24 de di-
ciembre de 2015.
6. Los Centros De investigaCión
En los casos estudiados han tenido una especial relevancia los cen-
tros de investigación privados para el desarrollo de la disciplina, sir-
viendo como un refugio frente a la expulsión del ámbito estatal que
trajeron aparejadas las interrupciones institucionales en los países
de la región (Bulcourf y D'Alessandro, 2003; Garcé, 2005; y Spina,
1997). Se puede, pues, afirmar que el caso mexicano constituye una
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo