Page 625 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 625

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        616  IV. Sobre la profesión y sus niveles de institucionalización



                      ii) Que al cumplir 10 años de haber ingresado a la Academia, reúna
                   a juicio de la Comisión de Membresía los requisitos establecidos en el
                   inciso b) del artículo 5 de estos Estatutos.
                      iii) Que la propuesta sea acompañada del currículum vitae actua-
                   lizado del candidato. 240


               A la vista, se puede ubicar la presencia de un nexo personal por
            parte del promotor de una candidatura, lo cual se suma a los méritos
                               copia
            formales que cada candidato pueda poseer por sí mismo. El dato no es
            menor. Además de que resulta significativo observar que las posibilida-
            des de ingreso están notoriamente condicionadas (aunque no se men-
            cione de manera expresa por el ordenamiento) por la tenencia de un
            nivel relevante de habilitación dentro del sni, con lo cual las posibili-
            dades de ingreso son ciertamente restringidas, debido a los elementos
            marcados por los estatutos de la asociación y como se muestra a partir
            de los datos que se pudieron recopilar al respecto.
               Pasando directamente a la presencia de los politólogos y los admi-
            nistradores públicos, dentro de dicha instancia se puede observar que,
            conforme a los datos asequibles en su página institucional, la sección
            de Ciencias Sociales posee 249 integrantes hasta el año 2012.  De
                                                                       241
            ellos, se pudieron identificar a 52 académicos que poseen un nivel de
            actividad dentro del medio politológico y de la administración pública.
            Si bien de manera expresa 18 de ellos mencionan en su ficha de identi-
            ficación que su campo de investigación principal es la Ciencia Política
            y solo cinco lo hacen en el terreno de la Administración Pública (tres
            de ellos en el cide, uno en la unam y uno en la uam, todos hombres).
               De los 18 académicos que se identifican como politólogos, ocho
            trabajan en la unam, uno en El Colmex, dos lo hacen para el cide y
            dos más para el Colegio de la Frontera Norte, uno para la uam, uno en




            240   Los Estatutos de la Academia Mexicana de Ciencias se pueden consultar en <www.
            amc.unam.mx>.
            241   Las estadísticas de membresía al año 2012, de la sección académica de Ciencias
            Sociales, se pueden revisar y descargar del portal de la Academia: <www.amc.unam.mx>.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630