Page 626 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 626

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                              La evaluación y promoción de las Ciencias Sociales en México... 617



            flacso, uno para el itesm, uno en el Instituto Mora, y finalmente uno
            en la buap. De esta muestra, cuatro son mujeres y 15 hombres, además
            se destaca que solo tres se encuentran fuera de la Ciudad de México.
               Los otros campos que aplican para los 29 casos restantes son: la So-
            ciología Política con 19 menciones, que se distribuyen entre la unam
            (9), el Colmex (6), el Ciesas (1), el Instituto Mora (1) la Universidad
            Veracruzana (1) y la uam (1); las Relaciones Internacionales, que tiene
            cuatro miembros: dos en el Colmex, uno en la unam, y otro en el itesm,
                               copia
            respectivamente. Por otra parte, existen cinco casos adscritos al campo
            del Derecho Constitucional o Político, todos ellos de la unam. Final-
            mente, está la Antropología Política, con un miembro adscrito a la uam.
            En este bloque general, se encuentran solo siete mujeres en el terreno de
            la Sociología Política, así como una más en el campo de las Relaciones
            Internacionales, mientras que no hay nadie en el área de Derecho Cons-
            titucional o Político. El académico registrado en el ámbito de la Antro-
            pología Política es varón. Además, se puede observar la notoria ausencia
            de académicos provenientes de las entidades federativas.
               Otro elemento sustantivo a ser reseñado dentro del análisis de los
            antecedentes de los integrantes es que la muestra indica que todos ellos
            son miembros vigentes del sni. Destaca la presencia de cinco investiga-
            dores eméritos, 27 con nivel III, 17 con nivel II, y solo tres integrantes
            de la sección se encuentran en el nivel I. Cabe decir que, entre los in-
            vestigadores eméritos, todos radican en el df, siendo tres de la unam y
            dos de El Colegio de México. No se encuentran mujeres en este listado.


            3.3.  eL PromeP y Los sistemas estataLes De investigaCión. un
            esfuerzo De síntesis entre Lo inDiviDuaL y Lo CoLeCtivo

               Dentro del promep existe una inmensa variedad de instituciones.
            Se ubican en él universidades estatales e interculturales, universidades
            tecnológicas y politécnicas, escuelas nacionales y normales, centros
            de actualización e institutos de investigación. Dentro de este cúmulo
            existen entidades que sobresalen precisamente por ser las sedes de las
            universidades de 31 estados (con excepción de la uacm del df). Sin





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630   631