Page 261 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 261
secuencias de una decisión importante, es mejor conocer la opinión
de aquellos individuos a los que se puede calificar de expertos en el
problema relacionado con la tal decisión, que conocer la opinión de
sujetos marginales o ignorantes de tal marco de problemas. Utiliza,
por consiguiente, e investiga la opinión de un grupo de expertos.
—El tercer supuesto en el que se apoya la técnica Delphi guarda rela-
ción con la condición no infrecuente en la que el que debe adoptar
una decisión importante encuentra dificultades en recurrir a la opi-
nión de un grupo de expertos por la sencilla razón de que estos ex-
pertos discrepan entre sí y mantienen opiniones dispares al respecto.
Delphi presupone que, aún en estos casos de discrepancia frontal en
el reducido grupo de expertos, puede llegarse a obtener un doble objeti-
vo. Por un lado, es posible encontrar algunos puntos de consenso, no
obstante la discrepancia irreductible que pueda darse en lo relativo a
otros aspectos del problema que se trata de investigar. En segundo lugar,
es posible averiguar aquellos puntos de consenso entre los expertos res-
pecto a la jerarquización del mismo problema. Esto es, al margen de la
opinión respecto a la solución de un problema o el desarrollo de un acon-
tecimiento, los expertos pueden estar de acuerdo respecto a los aspectos
o dimensiones que, en este problema, son importantes y cuáles pueden
ser tenidos como secundarios.
Es así como Delphi puede llegar a establecer, entre un grupo de ex-
pertos, cuatro bloques de problemática respecto a los cuales pueden
adoptarse decisiones diferentes.
Importancia
Mucha Poca
Mayoritario A B
Consenso
Minoritario C D
Hasta aquí la técnica Delphi se asemeja completamente al procedi-
miento seguido por la entrevista de grupo en profundidad. La reunión de
grupos es una de las técnicas más socorridas como fase previa a los estu-
262

