Page 91 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 91

Fase A: De Estructuración, en la que el investigador combina dos
          de los tres elementos mencionados. De ahí que el investigador pueda es-
          tructurar su investigación de tres formas diferentes según combine:
             a) Conceptos con Métodos, lo que constituye el Diseño de investiga-
                ción en el cual se unen conceptos y técnicas que luego se aplica-
                rán a los hechos reales. Esto no es un estudio, sino un simple di-
                seño de estudio que sólo se podrá llamar tal, cuando el diseño se
                aplique a los hechos reales.
             b) Conceptos con Hechos, lo que constituye una Teoría, la cual con-
                siste en intentar explicar unos hechos reales a base de conceptos y
                de relacionar éstos entre sí. Esto tampoco es un estudio propia-
                mente dicho, porque prescinde de la metodología necesaria para
                comprobar la realidad. Los modelos, los constructs, las hipótesis
                son el resultado de una Teoría en la que se relacionan conceptos
                con hechos o conceptos entre sí y hechos entre sí.
             c) Métodos con Hechos, lo que constituye una Base de Datos, con-
                tiene los métodos para observar, analizar y relacionar los hechos
                (agregaciones, contrastes, correlaciones,...). No constituye tampo-
                co una verdadera investigación hasta que se le aplique un marco
                de conceptos o teorías explicativas.
             Fase B: De Aplicación. Tras la primera de estructuración, el investi-
          gador pasa a aplicar su Diseño, su Teoría o su Base de datos (todos ellos
          obtenidos a base de combinar dos elementos) a un tercer elemento. Con
          ello tendremos:
             a) El Diseño aplicado a los Hechos reales constituye una Implemen-
                tación o proceso de ejecución. (Tras construir una Escala se aplica
                a la realidad).
             b) La teoría utilizada con Método o técnica constituye una Verifica-
                ción, con ello la explicación conceptual lógica que se daba de los
                datos queda comprobada (verificada) como Teoría. (Como cuando
                se aplica una teoría para explicar la abstención electoral, para lo
                que se recurre a un survey, unas escalas,...).
             c) La Base de Datos completada con unos Conceptos que las expli-
                quen y les den sentido constituyendo una Explanación de la reali-
                dad.
             Si el Diseño, la Teoría y la Base de Datos no constituyen ninguno de
          los tres un Estudio completo, sin embargo, la Implementación, la Verifi-
          cación y la Explanación son auténticos estudios. Tanto los unos (Dise-
          ño,Teoría, Datos), como los otros (Implementación, Verificación, Expla-
          nación) pueden y deben ser sometidos a un control de Calidad lo que

          92
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96