Page 94 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 94
—Este Momento consta de Dos Fases, la de Estructuración (en la
que se puede hablar de una validez más bien Lógica) y una segun-
da Fase de Aplicación (en la que se puede hablar de una validez,
más bien, de Integración entre los dos elementos de la primera y
su aplicación a un tercer elemento).
—Tanto la validez Lógica como la de Integración pueden aplicarse a
cada uno de los tres Patrones (el Diseño, la Teoría, la Base de Datos).
—A su vez, puede aplicarse a calibrar la calidad de un elemento ais-
lado o a la relación entre dos de ellos (Elementos, Relaciones).
Podemos hablar, por consiguiente, de Validez refiriéndonos a:
1. En la Primera Fase, que corresponde al empalme o estructuración de
dos de los tres elementos utilizables (Conceptos, Métodos, Hechos)
01) V. de Instrumento: La correspondencia entre los conceptos
y los métodos utilizados ¿Son éstos válidos?
02) V. de Comparación: La correspondencia entre la unión de
los métodos y las relaciones establecidas entre los conceptos
(hipótesis).
03) V. de Constructo: Es la correspondencia entre un concepto y
los elementos utilizados para definirlo (p.ej. para definir la
alienación hay que incluir todas sus dimensiones o no utilizar
lenguaje de intervalo cuando el fenómeno es categórico nomi-
nal).
04) V. de Hipótesis: La correspondencia entre el tipo de hipóte-
sis pretendido y su formulación correcta (o, por defecto, am-
bigua, demasiado imprecisa, extensa,...).
05) V. de Fiabilidad: que consite en el control de los métodos
para obtener los datos (observación, control, media,...), por
ésto implica la Consistencia interna de los datos, la equiva-
lencia, la estabilidad.
06) V. Estadístico Descriptiva: La correspondencia entre lo que se
pretende y el estadístico descriptivo utilizado (La Media o Me-
diana para obtener un valor medio en una población censal).
2. En la Segunda Fase, se controla la calidad de la aplicación de los
dos elementos iniciales (del Diseño, de la Teoría y de la Base de Da-
tos) al tercero restante, con lo que se lleva a efecto el estudio real.
07) V. de Uso del Instrumento: Correspondencia entre el Dise-
ño y el Instrumento elegido para aplicarlo.
08) V. de Ejecución del Instrumento: Correspondencia entre el
instrumento elegido y su utilización para el Patrón aplicado.
95

