Page 39 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 39

2)  La personalización de la política, dado que la competencia se cen-
                tra en personas más que en organizaciones institucionalizadas.
            3)  El incremento de la fragmentación de la oferta del sistema de par-
                tidos.
            4)  El debilitamiento de los partidos políticos como agentes de inter-
                mediación y coordinación en el territorio.
            5)  Las dificultades para la armonización de las reglas de la compe-
                tencia cuando existen pautas de federalismo electoral (como en el
                                 copia
                caso mexicano), lo cual genera diferencias sustantivas en los requi-
                sitos que se les exigen, en los estados, a los candidatos a la mis-
                ma figura constitucional.




                                Inequidad de la contienda

            Los requisitos exigidos a las candidaturas individuales sin partidos sue-
            len ser proporcionalmente mayores que los solicitados a los partidos,
            lo cual genera condiciones inequitativas de acceso a la competencia
            para las independientes. En México, mientras a las candidaturas in-
            dependientes se les exigía, para la elección estatal de 2015, 1% de
            firmas de apoyo (más de 814,277 personas) para postular a un cargo
            nacional, la constitución de un partido nacional debía acreditar la mi-
            litancia de 0.26% de la lista nominal de electores (219,608, aproxima-
            damente) que debían ser registrados en el marco de un año (Ley de
                                  24
            Partidos Políticos 2014).
                Las condiciones de financiamiento público también suelen ser in-
            equitativas para los candidatos independientes con relación a lo que
            reciben los partidos mexicanos (González Salas 2014, 40; Beltrán
                     25
            2015, 20).  Los independientes reciben, en el ámbito federal, lo que
            le corresponde a un partido de nuevo registro (lgipe, artículo 408), y



            24   En las elecciones de junio de 2015, de los 8,711 cargos en disputa, solo 123 lograron un registro
               formal y, de ellos, 6 consiguieron ganar la elección en la que postulaban (Ugalde y Hernández
               2015, 10).
            25   Esta preocupación se manifestó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante la
               acción de inconstitucionalidad 22/2014 y sus acumuladas 26/2014, 28/2014 y 30/2014.



                                                Cuando la ciudadanía toma las riendas  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44