Page 229 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 229
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA DE PARTIDOS... 217
Tabla 3
Evolución de la composición de la Cámara de Diputados
Partido 1989 1993 1998 2003 2008 2013
ANR-PC 48 38 47 37 30 44
PLRA 21 33 33 * 21 27 27
PRF 2 - -
PLR 1 - -
PEN - 9 - 2
MPQuerida 10 3
UNACE 10 15 2
PP Solidario 2
APC 2
TEKOYOYA 1
MPT copia 1
ADB 1
Fuerza Guazú 1
PPQ 1
PCH 1
AP 2
Total 72 80 80 80 80 80
Fragmentación 0.47 0.59 0.49 0.69 0.71 0.58
NEP legislativo 1.89 2.45 1.97 3.18 3.42 2.39
* Escaños obtenidos por el PLRA-PEN
Fuente: Alcántara Sáez (2003), Alcántara Sáez y Freidenberg (2006) y Tribunal Elec-
toral.
En 1998, una alianza entre movimientos internos del coloradismo en-
frentados entre sí, pero aliados para las elecciones nacionales, logró ga-
nar los comicios generales de ese año. La dupla Cubas-Argaña se im-
puso holgadamente, con un 54% de los votos frente a un 43% obtenido
por la dupla de la alianza PLRA PEN, Laíno-Filizzola. La oposición
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral