Page 382 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 382

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


              372              BOTERO / LOSADA / WILLS-OTERO

              cada nuevo mandatario obtuvo el respaldo de una coalición en la cual
              dos o más de los partidos más fuertes hacían parte, junto con otros
              partidos menores.  Este fenómeno de significativa gobernanza con-
                               26
              tra todo lo esperado amerita un estudio más profundo, que no resulta
              viable en esta oportunidad.
                  El hecho de haber casi ganado las elecciones de 1994 debió mo-
              tivar  a  Pastrana  a  intentar  una  nueva  candidatura  presidencial  en
              1998, esta vez a nombre de otro movimiento creado para la ocasión,
                                 copia
              a saber, “El Cambio es Andrés” y, finalmente ganó, con el apoyo de
              una coalición en la que sobresalía el PC. Su principal contendor era
              Horacio Serpa Uribe, militante del PL. Pastrana representaba una
              propuesta de corte neoliberal, en tanto que Serpa una de orientación
              socialdemócrata. En la primera vuelta, Pastrana no sólo superó su
              propia votación de 1994, sino que en la segunda vuelta logró dupli-
              carla, mediante una jugada sorprendente con la bandera de la paz.
                                                                           27
                  En la primera vuelta de 1998 surgió una tercera candidatura, la
              de Noemí Sanín Posada, por el “Movimiento Sí Colombia”, consti-
              tuido para la ocasión. La candidata conquistó nada menos que un
              26.8% del total de votos. Representaba una posición intermedia, más
              cercana a la de Serpa en lo social, pero menos neoliberal que la de
              Pastrana. Es notable este logro porque se trata de un voto de opinión,
              dado que el movimiento mencionado no contaba con infraestructura
              organizacional mínimamente desarrollada. Años atrás, Sanín Posada
              había figurado como conservadora.  Conviene indicar que a fines del
                                              28
              siglo xx el tema de la lucha contra la inflación había desaparecido de
              la agenda pública porque aquella se había reducida sustancialmente,
              y había adquirido mayor relieve aun el de las escasas oportunidades
              de empleo.


                 26    Ilustra este tipo de coaliciones y dice mucho del sistema de partidos predomi-
              nante en esos años, la de coalición de álvaro Uribe al iniciar su gobierno en 2002: lo
              respaldaban todo el Partido Conservador, una parte del partido liberal y 24 partidos
              más. Véase Ungar (2003: 138).
                 27    Su jugada se desarrolló así: Previamente a esta vuelta, Pastrana se entrevistó
              secretamente con el máximo dirigente de las FARC y dejó constancia fotográfica del
              encuentro. Dado que sentía haber encontrado en el grupo guerrillero disposición
              para hablar sobre un eventual acuerdo de paz, hizo público este suceso por la tele-
              visión una semana antes de la segunda vuelta, con la consiguiente conmoción de la
              opinión pública.
                 28    Sobre el desarrollo de la campaña electoral de 1998, véase Hoskin (1998:
              369-391).



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   377   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387