Page 285 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 285
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
¡El género importa! La cobertura mediática de las y los candidatos… 293
presentaran en igualdad de condiciones En este contexto, y con la enco-
mienda de vigilar que los procesos de selección de los gobernantes se reali-
cen en estricto apego a la equidad y a los principios del Estado democrático,
el iedf implementó un sistema de monitoreo enfocado en la campaña del
proceso electoral local en el Distrito Federal para conocer cuál era el trata-
miento y cobertura que recibían candidatas y candidatos en los medios de
comunicación
copia
Metodología de análisis
Para llevar a cabo las actividades de monitoreo, la uia fue un actor clave El
iedf signó un convenio con esta entidad académica para que el Departamento
de Comunicación de esa universidad llevara a cabo el monitoreo de la campaña
local en el Distrito Federal En este sentido, la uia desarrolló la metodología a
utilizar para realizar el monitoreo
La valoración de los testigos de grabación fue realizada por expertos en
la materia Es decir, el análisis de las piezas informativas lo realizaron estu-
diantes de posgrado y académicos de la uia, coordinados y supervisados por
los académicos de posgrado que integran el Departamento de Comunica-
ción Los estudiantes que monitorearon las campañas fueron capacitados en
temas como equidad de género, discriminación y sesgos informativos, con el
objetivo de sensibilizarlos acerca de la importancia especial que revisten los
temas de género y discriminación
En el convenio se establecieron las bases y compromisos para la reali-
zación del proyecto, además se precisó la metodología elaborada por la uia
para consumarlo Los objetivos del convenio para la realización del moni-
toreo fueron:
• Analizar y dar visibilidad al tratamiento que los noticieros en radio
y televisión dan a los partidos políticos y candidatos en el Distrito
Federal para dar a la ciudadanía un elemento que permita contex-
tualizar la información que recibieron durante el desarrollo de las
campañas
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México