Page 308 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 308

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            316  Tomáš Došek y Betilde Muñoz-Pogossian

            piten en las elecciones internas para la selección de candidaturas   Como
                                                                            6
            consecuencia, este tipo de cuotas no garantiza ningún porcentaje mínimo de
            mujeres ni una determinada posición (sólo cada quinto puesto) en las listas
            que  finalmente  compiten  en  las  elecciones  (Toppi,  en  este  volumen)  Por
            ende, esto funciona como un filtro adicional y debilita el efecto que la cuota
            puede ejercer sobre la representación femenina
                En el caso de Argentina, Alles (en este volumen) no analiza la implemen-
                                   copia
            tación de la cuota de manera directa, dado que se trata de un tema relativa-
            mente estudiado en un país pionero en la aplicación de los cupos para las
            mujeres (Caminotti, 2014a)  Sin embargo, el autor toma las cuotas como una
            de las variables independientes para explicar los diferentes niveles de repre-
            sentación femenina en las legislaturas provinciales  Ciertamente, hay una
            variación importante en el año de aprobación de las respectivas leyes, su
            presencia y ausencia entre las provincias y, tal vez más importante, el diseño
            particular de cada una (Archenti y Tula, 2011; Caminotti, 2014b; Caminotti
            y Freidenberg, 2016)   En este sentido, Argentina presenta un escenario aún
                                7
            más diverso que México (Peña Molina, 2016)
                En segundo lugar, los capítulos de la segunda parte del libro contribuyen
            también a la discusión sobre la ventaja municipal –o subnacional, en términos
            más generales– y la brecha entre el nivel nacional y subnacional  En Argentina, la
            diferencia es muy parecida al otro caso federal: el mexicano (Peña Molina, 2016)
            En la actualidad, hay casi 29% de mujeres, en promedio, en las legislaturas pro-
            vinciales (Alles, en este volumen), pero a nivel nacional el porcentaje supera leve-
            mente el 38%   Estos datos apuntan claramente a una desventaja subnacional de
                         8
            las candidatas mujeres en los dos países federales
                En los casos unitarios, la situación es más variada  En Colombia, Batlle
            (en este volumen) muestra que a nivel subnacional se registra cierta desven-
            taja con respecto al nivel nacional, dado que las mujeres actualmente repre-

                6  Asimismo, varios de los partidos paraguayos (en la actualidad 19 partidos), incluyendo los dos
            partidos más importantes, la Asociación Nacional Republicana (anr) y el Partido Liberal Radical
            Auténtico (plra), adoptaron cuotas partidista voluntarias que van desde 20% hasta la paridad (Soto
            Badaui, 2015)
                7  En la actualidad, todas las provincias tienen algún tipo de cuota  Sólo dos provincias no tienen
            una cuota propia, dado que mediante una ley especial adoptaron la provisión legal del nivel nacional
            (30%)
                8  Este último dato proviene de la página web de la Cámara de Diputados de Argentina, disponible
            en http://www diputados gov ar/




                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313