Page 130 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 130

—Conducirse con diferentes niveles de sistematización y de estandariza-
                   ción de la información. Fijando o sin fijar las categorías, los grupos,...
                —Ejecutarse con diferentes grados de control: Controlando y mani-
                   pulando o sin controlar la situación.
                Podemos resumir lo dicho estableciendo tres alternativas generales
             en el modo de llevar a cabo una observación científica. Alternativas que,
             a su vez, dan lugar a ocho tipos o clases de observación. Los tipos se di-
             ferencian unos de otros gradualmente y no por características discretas.
             La primera alternativa se refiere al grado de control, la segunda se refie-
             re al grado de estructuración, y la tercera se refiere al grado de partici-
             pación del observador en el fenómeno en cuestión. La siguiente tabla re-
             sume los ocho diferentes tipos que resultan de la combinación de las tres
             alternativas.




                                              Controla el estímulo
                                          Sí                   No

                                  Estr.      Efectos     Estr.     Efectos
                                   Sí         No          Sí         No


                         Sí        1           3          5           7
               Forma
                parte
                         No        2           4          6           8




                La estructuración de un proceso de observación no es indispensable
             ni absoluta. Admite grados y, en ocasiones, podría quedar ausente. Nor-
             malmente existe siempre un grado de estructuración que varía de unos
             casos a otros. Pocas veces se llega a una ausencia total de estructuración
             y, pocas veces, también, se llega a un grado de depuración tan exquisita
             como el alcanzado por Bales para observar la interacción de los miem-
             bros de un grupo pequeño. Del mismo modo que a una observación con-
             trolada totalmente la calificamos de experimento más que de observación
             propiamente dicha, tenderemos a calificar de «cuantitativa» más que de
             «cualitativa» propiamente dicha a aquella observación que esté totalmen-
             te estructurada como en el ejemplo de Bales.

                                                                          131
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135