Page 27 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 27
práctica metodológica actual. En nuestra opinión constituye un error de
perspectiva paradigmática que promueve esta incompatibilidad... entre
los métodos cualitativos y cuantitativos».
Para Cook y Reichardt este uso conjunto de dos metodologías dife-
rentes, lejos de dificultar o empobrecer una investigación, la potencian:
a) posibilitando la atención a los objetivos múltiples que pueden
darse en una misma investigación,
b) vigorizándose mutuamente brindando puntos de vista y percep-
ciones que ninguno de los dos podría ofrecer por separado,
c) contrastando resultados posiblemente divergentes y obligando a
replanteamientos o razonamientos más depurados.
24
Más enfáticamente todavía, Robert Faulkner aboga por una obliga-
da combinación de ambas metodologías porque:
a) «Actualmente tenemos una enferma división del trabajo en el es-
tudio de la organización social... esta vigorosa balcanización sig-
nifica que los métodos, diseños y cuestiones nuevas e innovado-
ras, rara vez encuentran oportunidad de interpolenización»
b) Por este motivo conviene practicar la triangulización y el uso
complementario de ambas metodologías.
Sin embargo esta solución a la polémica existente entre ambos tipos
de técnicas es más aparente que real puesto que, si bien aboga por el uso
conjunto de ambas, no resuelve el problema de fondo que a menudo en-
frenta a ambas tendencias.
Por un lado, la aplicación conjunta de ambas técnicas, es decir, la
triangulación como suelen llamarla R. Faulkner y otros autores, parece
más el resultado de un pacto desigual en el que los métodos cualitativos
son aceptados el club de la ciencia a costa de resignarse a ejercer un pa-
25
pel secundario frente a las técnicas cuantitativas . En efecto, se atribuye
a las técnicas cualitativas la tarea de «descubrir aspectos y problemas
cuya comprobación científica queda reservada a las cuantitativas». Se
concede, igualmente, a las cualitativas una mayor proximidad a la reali-
dad social, lo que se traduce en una mayor probabilidad de validez, pero
cuya fiabilidad sólo podrá quedar garantizada tras la aplicación de las
técnicas cuantitativas.
24 Faulkner, R., Dabbs, J.R. & Van Maanen, J., Ob. cit., p. 74.
25 Faulkner, R. et al. Ob. cit., p. 74.
28