Page 71 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 71
— Situación Social del Informante: Sesgadora de su capacidad de juicio,
propensión a falsificar, distorsionar o limitar la información.
— Error y Sesgo en Provecho Propio: Grado en el que los propios valores e
intereses pueden viciar el relato del informante.
— Errores Previos Manifiestos del Informante: De acuerdo a la experiencia
propia, ¿hasta qué punto mis observaciones o las del informante son de
fiar? El o yo ¿hemos cometido en el pasado algún error notable en la
apreciación de los datos?
— Consistencia Interna del Reportaje: ¿Existen contradicciones internas en
cuanto al desarrollo espacial temporal, o en la participación de unos u
otros protagonistas?
— Consistencia Externa: Acuerdo o desacuerdo entre diferentes infor-
mantes. ¿Existen suficientes informantes neutrales para poder fiarse
de ellos?. Si hay desacuerdo, ¿se ha establecido algun sistema de cote-
jo? 30
e) Comprobación
El diseño previo, en definitiva, comprende que, antes de iniciar la re-
cogida de datos:
a) Se cuente con que se ha localizado, al menos tentativamente, el
núcleo neurálgico y central del fenómeno que se quiere estudiar.
b) Se disponga de un conocimiento teórico (bibliográfico o personal)
de situaciones o experiencias similares, se cuente con explicacio-
nes teóricas y suposiciones tentativas que sirvan de orientación,
no de constricción a la búsqueda de datos.
c) Se haya formulado una selección condicionada de focos temáti-
cos, informantes y situaciones por su valor estratégico para confe-
rir información.
d) Se hayan adoptado «medidas de precaución» para garantizar la
calidad de la información recogida.
El Diseño es un elemento tan fundamental como imprescindible, y
previo al desarrollo de la investigación. En este diseño, como hemos se-
ñalado, se incluye el Esquema Teórico que se piensa seguir, el Tipo de
Muestra que se piensa seleccionar, el Sistema de Códigos que se piensa
utilizar, el Control de Calidad que se piensa imponer y la Comprobación
o Chequeo final previo antes de lanzarse a la aventura real de la investi-
gación propiamente dicha.
30 Lofland, J. & Lofland, L.H., Ob. cit., p. 51.
72