Page 168 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 168
168 / Jorge Olvera García
Los proyectos de entrevistas a profundidad, por lo general, se realizan en
varias sesiones, muchas veces hasta más de 25 sesiones, y de 50 a 100 horas
para las historias de vida (Taylor y Bogdan, 1987: 111). En este tipo de entre-
vista es conveniente tomar en cuenta las siguientes sugerencias de Taylor y
Bogdan (1987: 112-114):
1. Declarar al informante (entrevistado), los motivos e intenciones del inves-
tigador. El aporte de conocimientos a su campo, el progreso profesional, las
metas educacionales y académicas. Mostrar al informante que posiblemen-
te los resultados sean publicados o cuando menos incluidos en una tesis de
investigación. En caso de ser publicados hay que explicarle que general-
mente existen pocas ganancias económicas por hacerlo.
2. Anonimato. Es sensato emplear seudónimos para designar a personas y
lugares en los estudios escritos. Con ello se evitarán riesgos sustanciales
tales como: dificultades para los informantes u otras personas; problemas
legales; auto exaltación; ocultamiento de detalles e información importan-
tes. Si el informante desea e insiste en ver su nombre en la investigación,
hay que persuadirlo para que esto no suceda.
3. La palabra final. Un modo de ganar la confianza de los informantes consis-
te en decirles que tendrán la oportunidad de leer y comentar los borradores
de la tesis de investigación, libro o artículo antes de la publicación.
4. Dinero. El dinero puede corromper el vínculo entre el entrevistador y el
informante, convirtiendo el deseable compañerismo en una relación de
empleador y empleado. Sin embargo, muchos proyectos investigativos en
gran escala retribuyen económicamente a los entrevistados. Algunos de los
autores o sujetos de las historias de vida preparadas por la Escuela de
Chicago recibieron pagos por escribirlas, como en las investigaciones
de Sutherland y otros.
5. Logística. Finalmente, hay que establecer un horario general y un lugar
para los encuentros. La frecuencia y extensión de las entrevistas dependerá
de las respectivas agendas. Una entrevista requiere por lo general unas dos
horas. Un tiempo menor es insuficiente para explorar muchos temas; un
lapso mayor dejará probablemente exhaustos a los dos participantes. Para
preservar la continuidad de las entrevistas, los encuentros deben ser aproxi-
madamente semanales. Completar una historia de vida lleva por lo menos
unos cuantos meses. La historia de vida de un negociador profesional de